Para cuando los nuestros regresen: El diario de la ocupación de Volodímir Vakulenko

Historia fotográfica de Mykhaylo Palinchak, redactada por Nadiia Dryzytska
Noviembre, 2024

Tras la liberación de la región de Kharkiv en otoño de 2022, se descubrió un diario enterrado bajo un cerezo en el jardín de la familia Vakulenko, en el pueblo de Kapytolivka. Este diario pertenecía a Volodímir Vakulenko, un escritor ucraniano de literatura infantil, figura pública, periodista y traductor, quien comenzó a escribirlo al inicio de la invasión a gran escala de Rusia, plasmando allí sus reflexiones y experiencias. En ese momento, Volodímir vivía con su padre y su hijo adolescente con autismo, y desde los primeros días de la invasión hacía de voluntario apoyando al ejército ucraniano. Escribía en su dietario con el objetivo de documentar la destrucción causada por los bombardeos rusos en su región, y dejar constancia de los hechos. El 7 de marzo de 2022, las fuerzas rusas entraron en el pueblo de Kapytolivka pero él continuó escribiendo su diario a pesar de ser muy consciente del potencial riesgo que corría si era descubierto. Este diario se convirtió en su última obra póstuma.

El fotógrafo ucraniano Mykhaylo Palinchak visitó la familia de Volodímir Vakulenko y la región de Kharkiv en septiembre de 2023.

El diario de Volodímir Vakulenko, escritor que murió torturado por los rusos, fue encontrado enterrado en el jardín de casa de su padre, debajo del cerezo, después de que las fuerzas armadas ucranianas liberaran la región de Kharkiv. Septiembre, 2023.

En septiembre de 2022, cuando las fuerzas ucranianas recuperaron el control de la región de Kharkiv, investigadores forenses en Izium descubrieron una fosa común marcada con cruces de madera en medio de un bosque de pinos. En lugar de nombres, las cruces llevaban números. Meses después, tras la exhumación de más de 400 cuerpos, las pruebas de ADN revelaron que los restos marcados con el número 319 pertenecían a Volodímir Vakulenko, escritor ucraniano de literatura infantil. Otros análisis adicionales demostraron que el cuerpo de Volodímir contenía dos balas de 9 mm.

Fosa común descubierta después de la retirada de las fuerzas rusas en septiembre de 2022. Región de Kharkiv, septiembre de 2023.

El 23 de marzo de 2022, soldados rusos registraron la casa de Volodímir Vakulenko, confiscando libros, documentos y llevándose con ellos tanto a Volodímir como a su hijo adolescente. Ese mismo día, Volodímír fue brutalmente golpeado en la cámara de tortura de Kapytolivka y, tras tres horas de interrogatorios, fue liberado y enviado a casa. Al día siguiente, el 24 de marzo, los mismos soldados regresaron a por el escritor. Según testimonios de la familia, se llevaron a Volodímir a la fuerza en un vehículo marcado con la letra «Z». Desde entonces, nadie lo volvió a ver más.

«Nunca pensé que mi pueblo se convertiría en el centro de la ocupación ruscista*. Con mis opiniones y sentimientos patrióticos ucranianos, sabía que sería extremadamente peligroso quedarme y acabar rodeado de una ocupación hostil, pero no tenía elección. No podía dejar solo a mi hijo que dependía de mí— un niño con una percepción única del mundo, que dejó de comunicarse completamente con el exterior en los primeros días de marzo», escribió Volodímir Vakulenko en su diario.

*Ruscistas: término peyorativo utilizado para describir a los ocupantes rusos, combinando las palabras «Rusia» y «fascismo». Este término ha ganado popularidad en Ucrania para describir al ejército ruso y a sus líderes responsables de la agresión a Ucrania, los crímenes de guerra y la ocupación. Refleja una percepción de las acciones de Rusia como la encarnación de elementos del fascismo, tales como el autoritarismo, el militarismo y la supresión de los derechos fundamentales.

Fosa común en Izium, descubierta después de la retirada de las fuerzas rusas en septiembre de 2022. Región de Kharkiv, Septiembre de 2023.

El 12 de mayo de 2022, el cuerpo del escritor fue encontrado en la cuneta de la carretera entre Izium y Kapytolivka. Debido a su grave deterioro, en ese momento fue imposible identificarlo. Sin embargo, los trabajadores funerarios que enterraban los cuerpos en Izium recogieron y archivaron los documentos y la identificación militar encontrados cerca de él.

El diario de Volodímir Vakulenko fue encontrado enterrado en el jardín de casa de su padre una vez las fuerzas ucranianas liberaron la región de Kharkiv. Septiembre, 2023.

La investigación sobre el asesinato de Volodímir Vakulenko fue llevada a cabo por la escritora ucraniana y documentalista de guerra Viktoria Amelina de la organización Truth Hounds (en español Sabuesos de la verdad, una organización de derechos humanos que documenta crímenes de guerra en Ucrania desde 2014). Aunque no había conocido a Volodímir personalmente, Viktoria se enteró de la existencia de su diario a través de su padre. Después de su primer secuestro, Volodímir, plenamente consciente de las posibles consecuencias de mantener un diario, lo escondió en el jardín de su padre, bajo un cerezo, indicando que tenía que ser entregado «cuando los nuestros regresen».

El diario de Volodímir Vakulenko siendo digitalizado por el Museo Literario de Kharkiv. Kharkiv, Septiembre de 2023.

Desde el inicio de la invasión a gran escala, Volodímir mantuvo un diario de la ocupación, donde plasmaba sus sentimientos y pensamientos. Escribió sobre cómo era la vida bajo la ocupación y su fe en las Fuerzas Armadas de Ucrania. En sus páginas a menudo hablaba sobre cómo vívia esa situación tan difícil junto a su hijo, y cómo el niño se estaba adaptando a vivir bajo las explosiones y los bombardeos.

«Uno se acostumbra a todo; pero lo más importante es saber quién sigues siendo mientras vives todo esto. Las explosiones de los «Grads»* no me molestaban en absoluto. No tengo miedo de morir de repente, pero no tengo ese privilegio. No estoy solo, así que tengo que sobrevivir», — cita del diario de Volodímir Vakulenko.

*«BM-21 Grads»: un sistema múltiple de lanzamiento de cohetes autopropulsado diseñado en la Unión Soviética

Después de localizar y adquirir el diario, un equipo del Museo Literario de Kharkiv trabajó en la edición y digitalización del manuscrito. En 2023 fue publicado en Ucrania en formato libro con el título «I Am Transforming… A Diary of Occupation».

El jardín de la familia Vakulenko. La leyenda en el escritorio dice: «El jardín de Vova». Región de Kharkiv, septiembre de 2023.

Volodymyr Vakulenko fue enterrado el 6 de diciembre de 2022 en un cementerio de Kharkiv. Le sobrevive su hijo, quien ahora tiene 16 años. Actualmente, el joven vive con los padres de Volodímir. Un año después, el terror ruso se cobró también la vida de Viktoria Amelina. El 27 de junio de 2023, Amelina se encontraba en Kramatorsk con periodistas colombianos cuando un ataque con misiles impactó el centro de la ciudad durante la noche. Amelina sufrió heridas graves y acabó falleciendo unos días más tarde el 1 de julio, el día del cumpleaños de Volodímir Vakulenko.

Mykhaylo Palinchak es un fotógrafo documental ucraniano que reside y trabaja en Kyiv, Ucrania. Desde 2012 es miembro de la Ukrainian Photographic Alternative (UPHA) y desde 2014 es miembro de la Asociación Ucraniana de Fotógrafos Profesionales (UAPF). Fundador de la revista Untitled y cofundador del grupo Ukrainian Street Photography. Autor del fotolibro «Anamnesis» (2020) y del libro de arte «Maidan Faces» (“Caras de Maidan”) (2020). Sus obras se encuentran en colecciones privadas y en colecciones permanentes de museos de fotografía.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.