Barricadas urbanas en Ucrania

Barricadas urbanas en Ucrania

Historia gráfica de Serhii Morgunov, redactada por Nadiia Dryzytska
Diciembre, 2024

Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, y tras los primeros ataques con misiles y bombardeos masivos, los ciudadanos de todo el país junto a los trabajadores municipales y las administraciones militares locales de todas las ciudades del país se pusieron a construir barricadas. Sacos de arena, obstáculos antitanque y bloques de hormigón se sacaron a las calles rápidamente para frenar los avances enemigos y proteger edificios e infraestructuras críticas de la destrucción rusa. Estas iniciativas fueron a menudo espontáneas, con residentes y voluntarios llenando sacos de arena mano a mano en las playas urbanas y apilándolos alrededor de los monumentos para crear barreras protectoras. 

El uso de sacos de arena como estructuras defensivas tiene una larga historia que se remonta a la Primera Guerra Mundial. También fueron utilizados durante la Segunda Guerra Mundial como un método de fortificación simple y accesible, y siguen cumpliendo la misma función hoy en día en Ucrania .

El fotógrafo ucraniano Serhiy Morgunov capturó con su cámara los esfuerzos populares de las ciudades de Ucrania para fortificarse durante la primavera de 2022. 

Trabajadores municipales cubren el monumento a la Princesa Olga, a San Andrés Protokletos y los educadores Cirilo y Metodio con sacos de arena. Kyiv, 31 de marzo de 2022.
Barreras antitanque y sacos de arena en la calle Deribasovskaya, la principal calle central de Odesa. 28 de marzo de 2022.
Una avenida en el centro de Kyiv bloqueada con bloques de cemento, barreras antitanque y sacos de arena. 31 de marzo de 2022.
Estructuras protectoras hechas de sacos de arena. Kyiv, agosto de 2022.
Barreras antitanque en una calle. Ciudad de Dnipró, septiembre de 2022.
Estructuras protectoras hechas de sacos de arena, región de Kharkiv, 22 de julio de 2022.
La fachada del Teatro de Ópera y Ballet de Odesa (el edificio  más famoso de Odesa junto con la Escalera Potemkin), cubierta con sacos de arena. Odesa, 28 de marzo de 2022.
Las escaleras reforzadas con arena cerca del grupo escultórico «Paz» y «Trabajo» y la estación de metro Dnipró. Kyiv, 3 de agosto de 2022.
La entrada de una tienda de electrónica. La fachada de vidrio fue reforzada con sacos de arena para evitar astillas. Ciudad de Dnipró, 28 de julio de 2022.
Estructuras protectoras hechas de sacos de arena en el malecón de Kharkiv. 22 de julio de 2022.
Estructuras protectoras hechas de sacos de arena en el malecón de Kharkiv. 22 de julio de 2022.
 Se cavó una trinchera protectora entre un parque infantil y la carretera cerca del Parque Forestal Sviatoshyn. Pueblo de Moshchun, región de Kyiv, 26 de mayo de 2022.

Al día de hoy la mayoría de las barricadas existentes en Kyiv, Odesa y Dnipró han sido desmanteladas, y algunos de los bloques y barreras antitanque se han reutilizado para reforzar las posiciones militares defensivas más cercanas a las líneas del frente. En cambio, las esculturas, monumentos y elementos arquitectónicos de valor siguen tapados por estructuras y cubiertas protectoras desarrolladas específicamente para protegerlos.

Serhiy Morgunov es un fotógrafo, productor y director audiovisual ucraniano residente en Kyiv. Sus ámbitos de interés incluyen la antropología social, las transformaciones sociales y la búsqueda de la identidad y la autorepresentación en Ucrania. Ha participado en exposiciones internacionales colectivas y ha contribuido a diferentes libros y medios de comunicación.

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.